Dolor y Esclerosis Múltiple
Cada paciente es un caso, pero el dolor, como síntoma
sensitivo, afecta a un 80% de los pacientes en evolución de la esclerosis
múltiple. Este dolor se denomina dolor neuropático y se distingue del tipo de
dolor al que estamos acostumbrados.
Se presenta en forma de sensación de
quemazón y de pinchazos en los brazos, tronco, cara.
La neuralgia del trigémino es un ejemplo de estos dolores, es un dolor facial agudo y
punzante causado por la MS que afecta al nervio trigémino al salir del tallo
cerebral en su ruta hacia la mandíbula y la mejilla. Puede ser tratado con
anticonvulsivos o antiespasmódicos, inyecciones de alcohol o cirugía.
Las personas con MS ocasionalmente tienen dolor central, un
síndrome causado por daño en el cerebro y/o en la médula espinal. Los
medicamentos como la gabapentina y la nortriptilina a veces ayudan a reducir el
dolor central.
Ardor, cosquilleo y pinchazos (comúnmente llamadas
“alfileres y agujas”) son sensaciones que se producen en la ausencia de
estimulación. El término médico para ellas es disestesias. A menudo son
crónicas y difíciles de tratar.
Al ser un dolor diferente recibe un tratamiento distinto ya que los antiinflamatorios no sirven de ayuda contra el dolor neuropático.
Este tipo de dolor en general se trata con antidepresivos o con anticonvulsivantes.
El dolor puede estar…
- · Relacionado a la esclerosis múltiple
- · Causado por el daño en el nervio, o
- · Causado por la compensación que hacen otras partes del cuerpo por la debilidad o espasticidad que se tiene
- · No relacionado a la esclerosis múltiple
El dolor secundario a la esclerosis múltiple, esta dado por
la compensación que hace el cuerpo para poder lidiar con:
- La espasticidad que es la alteración en el tono y elasticidad de los músculos
- La debilidad
La compensación puede causar:
- Calambres, fibrilaciones o espasmos musculares
- Dolores de espalda y musculares en general por los problemas de balance, debilidad o de espasticidad, por el uso incorrecto de bastones, andadores
- El dolor o presión en las articulaciones el tratamiento depende de la causa
Tratamiento del dolor no neuropático; es una
mezcla de varias estrategias
- Medicaciones
- Ejercicios de estiramiento, yoga,
- Terapia física, o terapeuta ocupacional
- manejo del estrés
- Estilo de vida
Dolor no relacionado a la EM
Es importante tener en cuenta que NO todo lo que uno siente es
debido a la esclerosis múltiple
Por eso es importante aprender a oír nuestro cuerpo, reconocer
cuál es el tipo de dolor que tenemos y saber que hacer tan pronto aparezca.
Terapias complementarias y alternativas
Muchas personas con MS usan alguna forma de medicina
complementaria o alternativa. Estas terapias provienen de muchas disciplinas,
culturas, y tradiciones y abarcan técnicas tan distintas como la acupuntura,
aromaterapia, medicina ayurvédica, terapias de tacto y energía, disciplinas de
movimiento físico como yoga y tai chi, suplementos herbales y
biorretroalimentación.
Debido al riesgo de las interacciones entre la terapia
alternativa y las más convencionales, las personas con MS deben discutir todas
las terapias que están usando con su médico, especialmente los suplementos
herbales. Aunque los suplementos herbales se consideran “naturales,” tienen
ingredientes biológicamente activos que podrían tener efectos perjudiciales
propios o interactuar perjudicialmente con otros medicamentos.
¡¡Saludos!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario